*Nos
sensibilizan respecto al valor de los procesos vitales
que se desarrollan en la naturaleza. Observar cómo germina
una simple semilla, nos hace apreciar más lo extraordinario
que resulta el fenómeno de la vida.
*Transformación
de las sustancias de reserva:
- Las largas moléculas de almidón se rompen en otras
más pequeñas, como las de dextrina y maltosa, que
acabarán desdoblándose en glucosa en el aparato digestivo.
- Las proteínas se transforman en fragmentos con un menor
número de aminoácidos (péptidos) y en aminoácidos
libres.
- Las grasas liberan los ácidos grasos que las constituyen.
*Síntesis
de nuevas sustancias, como por ejemplo:
- Vitamina C, que no estaba presente en la semilla;
- Clorofila, pigmento vegetal que resulta muy saludable.
*Eliminación
de los factores antinutritivos que encuentran en las semillas,
especialmente en las de las leguminosas, como las hemaglutininas,
el ácido fítico y los inhibidores de las proteasas.
Estas sustancias hacen necesaria la cocción de las legumbres
para inactivarlas, pero desaparecen con la germinación.
|