Ficha del Producto
Propiedades Nutritivas
 
Tomate Cocktail Más Vida

Envase:
Bandejas: 250 Grs. - 500 Grs.
Granel: Bolsas 1 Kg.

Temporada de Producción:
Todo el Año.

Sabor:
Por lo general presentan un ligero sabor ácido que se compensa con su particular sabor dulce.

Como Consumir:
Ver recetas con tomate cocktail

El tomate cocktail, además de consumirlo crudo en ensaladas, se puede cocinar a la plancha o en brochetas al horno con ajo picado por encima y un chorrito de aceite de oliva.

Sugerencias Para Los Pequeños:
Los tomates cocktail o cherry, por su pequeño tamaño y su sabor menos ácido y más dulce, además de su atractiva presentación son una alternativa para fomentar el consumo de este alimento en los niños. Es cuestión de tener un poco de imaginación para llevar a cabo una dieta variada con las verduras y hortalizas tan sabrosas y nutritivas que hay a nuestro alcance.

Es una fuente interesante de fibra, minerales como el potasio y el fósforo, y de vitaminas, entre las que destacan la C, E, provitamina A y vitaminas del grupo B, en especial B1 y niacina o B3.

Además, presenta un alto contenido en carotenos como el licopeno, pigmento natural que aporta al tomate su color rojo característico. El alto contenido en vitaminas C y E y la presencia de carotenos en el tomate convierten a éste en una importante fuente de antioxidantes, sustancias con función protectora de nuestro organismo.

La vitamina E, al igual que la C, tiene acción antioxidante, y ésta última además interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes. También favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente las infecciones.
La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.

La niacina o vitamina B3 actúa en el funcionamiento del sistema digestivo, el buen estado de la piel, el sistema nervioso y en la conversión de los alimentos en energía.

El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.